El cuidado a todos los residentes que viven en Jardines De Clara lo realiza un excelente equipo humano interdisciplinar formado por profesionales cuidadosamente seleccionados que, ante todo, son personas de auténtica vocación por su trabajo. Nuestro personal es el pilar fundamental de la organización y los servicios que prestamos.


MÉDICO
Jardines De Clara apuesta por una atención médica de calidad. La asistencia geriátrica comprende el conjunto de niveles de atención que, desde la óptica sanitaria y social, deben garantizar la calidad de vida de las personas.
Entre los objetivos principales del médico se encuentran:
- Establecer, cuando sea necesario, los tratamientos o cambio de tratamientos adecuados al estado de salud del residente.
- Establecer la planificación de actividades de seguimiento y el tipo de control necesario, junto al DUE.
- Participar en la elaboración del PAI, aportando valoración médica y asistiendo a las reuniones.
- Atención a las familias, informándoles de forma general del estado del usuario.
- Establecer el tipo de dieta del residente y su comunicación a enfermería.
- Petición de pruebas diagnóstico.
- Asistencia Integral en Cuidados Paliativos.
- Seguimiento de los procesos más prevalentes en las personas mayores: demencias seniles, osteoporosis, artrosis, deficiencias sensoriales…
- Atención especializada a pacientes con enfermedades en fase avanzada del tipo Alzheimer, Parkinson, Esclerosis Múltiple…


EQUIPO DE ENFERMERÍA
El equipo de enfermería se ocupa de la valoración de las necesidades de las personas mayores, de la planificación y el uso de los cuidados de enfermería para satisfacer sus necesidades, y de la evaluación de la eficacia de dichos cuidados en el logro y mantenimiento de un nivel de bienestar acorde con las limitaciones impuestas por el proceso de envejecimiento.
La enfermería es el soporte y ayuda en la promoción de estilos de vida sanos. Se tienen en cuenta recursos, capacidades, voluntad y apoyos con que cuenta la persona y donde se sitúe la persona para, a partir de ahí, ofrecerle los cuidados que necesite para aumentar y mantener su calidad de vida, como son: realización de curas, administración de medicación, toma de constantes, realización de planes de cuidados individualizados, etc. Todo esto encaminado a preservar la autonomía, retrasar la dependencia y promover y mantener la salud.


TÉCNICOS EN CUIDADOS AUXILIARES EN ENFERMERÍA
El equipo de auxiliares cuentan con una amplia experiencia en el sector de geriatría y se encarga de atender todas las necesidades de las personas mayores, desde una práctica profesional responsable y adecuada a las características de cada residente.
Su actividad no se limita al cuidado de los mayores enfermos (Geriatría), sino que engloba también los aspectos biológicos, sociales, psicológicos e incluso culturales, todo ello encaminado a conseguir la máxima calidad de vida de nuestros mayores.


FISIOTERAPIA
El objetivo de nuestro departamento es prevenir el deterioro y fomentar la salud física de nuestros residentes. Para ello, una vez su llegada al centro y después de una evaluación inicial, donde conoceremos qué aspectos de su estado físico le preocupan, qué le gustaría mejorar y de ver en qué condiciones físicas se encuentra, el Fisioterapeuta, valiéndose también de las valoraciones del resto del equipo multidisciplinar (Médico, Psicología, Enfermería, Terapia Ocupacional y Supervisión), elaborará un plan de actuación totalmente personalizado. De este modo existen 2 tipos de acciones: una encaminada al mantenimiento de la condición física y prevención de patologías motivadas por la inactividad física y otra encaminada al tratamiento de patologías concretas.
*Acciones encaminadas al mantenimiento de la condición física y prevención de patologías motivadas por la inactividad física:
Programas de Fisioterapia, donde, en función de su estado físico y cognitivo, el residente podrá ser atendido por nuestro equipo, en cama, en su sala, o en la sala de fisioterapia, adecuándose en todo momento a las necesidades del paciente.
* Acciones encaminadas al tratamiento de patologías concretas:
Las patologías neurológicas tales como hemiparesia, Parkinson, Esclerosis…; traumatológicas como fracturas, esguinces, tendinitis…; reumáticas como artrosis, artritis….; intervenciones quirúrgicas recientes por fracturas de cadera, prótesis de rodilla… o simplemente la inactividad física serán atendidas poniendo a su disposición todas las medidas terapéuticas, tanto humanas como técnicas de las que disponemos en nuestra sala de fisioterapia, repartiendo el tratamiento, según necesidades, en sesiones de 2, 3 ó 5 días en semana.
Para que estos planes se adecuen en todo momento al estado del paciente, periódicamente, se realizaran una serie de revisiones, junto con el resto de departamentos, que irán adaptando el tratamiento inicial a la evolución del paciente, buscando en último término el éxito terapéutico que se traducirá en llevar al residente al mejor estado físico posible, mejorando con ello su calidad de vida.


TRABAJO SOCIAL
Desde el departamento de trabajo social se estudian las circunstancias personales y familiares del residente ofreciendo atención personalizada para mejorar la calidad de vida y crear un entorno favorable. Se promueve un entorno que satisfaga la demanda, expectativas y necesidades vitales de los residentes y de sus familias, procurando su bienestar y satisfacción plenos.
Estas son las funciones orientadas a favorecer la adaptación de los residentes al centro:
- Asesorar y orientar al residente y a sus familias en todo aquello que soliciten.
- Gestionar el preingreso, ingreso y la acogida del nuevo residente.
- Gestionar y tramitar recursos sociales, empadronamientos, cambios de médico, tramitación de la Ley de Dependencia y de respiro familiar…
- Realizar las gestiones necesarias para la resolución de problemas sociales que afecten a los usuarios principalmente con las entidades e instituciones sociales.
- Definir conjuntamente con Dirección un sistema de gestión de las sugerencias y de las reclamaciones y realizar las actuaciones necesarias para mejorar la calidad del centro.
- Realizar la valoración inicial al ingreso, informes sociales, Plan de Atención Individual, historia social…


PSICOLOGÍA
La psicóloga forma parte del equipo interdisciplinar de Jardines De Clara. Participa en la elección de la ubicación del residente, junto con el equipo interdisciplinar. Tras el ingreso del residente, realiza su evaluación psicogerontológica completa para ver cuál es el estado cognitivo, conductual y emocional del nuevo residente, y realizará un seguimiento de la adaptación del nuevo residente, dando las pautas necesarias a la familia para que la adaptación se realice de forma correcta. Su cometido fundamental es velar por la salud mental de los residentes, pero además tiene los siguientes objetivos:
- Favorecer la adaptación del residente en el centro.
- Potenciar las relaciones del residente y de los profesionales con sus familiares.
- Mejorar la comunicación y la comprensión entre el residente y sus familiares.
- Favorecer y enriquecer la rutina diaria del residente.
- Evitar comportamientos desadaptativos.
- Ralentizar, en la medida de lo posible, el deterioro cognitivo y mantener las habilidades preservadas.
- Estar alerta a las fluctuaciones en el estado cognitivo, conductual y emocional del residente para poder intervenir precozmente sobre ellas y comunicar al departamento competente si procediera.
- Intervención individual/grupal.
- Apoyo familiar.


TERAPIA OCUPACIONAL
Desde este departamento se trabaja en busca de una mayor autonomía e independencia en el desempeño de las tareas cotidianas programando actividades de intervención, entrenando habilidades básicas.
- Entrenamiento de Actividades de la vida diaria. Consiste en la mejora o mantenimiento de las habilidadesde actividades tales como el baño, aseo, acicalamiento, vestido-desvestido, alimentación, transferencia y deambulación.
- Gimnasia de mantenimiento físico. A través de la repetición de diferentes ejercicios de movilidad corporal por segmentos. Se estimula así el rendimiento funcional del estado físico del residente.
- Actividades físico terapéuticas. La reducción motora y cognitiva de residentes con lesiones que afectan al rendimiento funcional de tareas cotidianas. Se aborda desde la propuesta de actividades significativascomo ensaltar agujas, hilar, reconocer objetos a través de los sentidos, etc…
- Laborterapia. Mediante la ocupación significativa y productivase realizan labores como cestería o macramé, pretendiendo una mejora de las habilidades físicas y funcionales en general, así como incrementar el sentimiento de autosatisfacción.
- Psicomotricidad. Se interviene de forma grupal, diseñando actividades que combinan la movilidad corporal con el reconocimiento del propio esquema del cuerpo y el entorno, a través de juegos motores. Favorecemos así el rendimiento y producción de patrones de movimiento integrados en las demandas ambientales.
- Psicoestimulación. Prevenir el deterioro o incrementar las actividades cognitivas referidas a la ejecución de tareas cotidianas, mediante actividades grupales o individualizadas. Se aborda el entrenamiento de la memoria, el lenguaje, la lógica, la atención y el cálculo.
- Taller de música y coro. Recordamos canciones y melodías de diferentes épocas y estilos, al compás de instrumentos musicales y creando un clima enriquecedor que favorece la expresión y relajación así como una mayor participación social y sentimiento de satisfacción.


ANIMADORA SOCIOCULTURAL
Consideramos fundamental desde la Animación Sociocultural, ayudar al residente a invertir su tiempo libre y de ocio, desde un punto de vista socioeducativo, a través de programas ajustados a sus necesidades y demandas. Consiguiendo con ello, potenciar sus relaciones interpersonales, mejorar su Integración Social y sobre todo brindarles la posibilidad de que se sientan activos y realizados participando en las actividades. Desde este departamento se propone un calendario de actividades con los siguientes programas:
- Tertulia de actualidad y prensa.Donde potenciamos que el residente siga teniendo un contacto con la realidad y siga de cerca lo que acontece en la sociedad, fomentando el debate y sus capacidades de comunicación.
- Taller de manualidades.Trabajamos diferentes técnicas como la pintura en tela, en óleo, cuadros tridimensionales, cuadros de arena, bandejas de cristal, madera…
- Taller de psico estimulación preventiva (taller de memoria). Con los residentes que no presentan deterioro cognitivo o que si lo presentan es leve trabajamos para mantener las capacidades cognitivas que mantienen preservadas, a través de un taller grupal, en el que a través de ejercicios y dinámicas grupales potencian la memoria.
- Bingo. Es una de las actividades lúdicas más demandada por los residentes. A través del juego potenciamos la atención de los residentes, así como fortalecer sus relaciones sociales.
- Cine. Todas las semanas los residentes pueden disfrutar de la proyección de una película elegida según sus preferencias y gustos.
- Juegos de mesa. Diversos grupos de residentes se reúnen para jugar al dominó, cartas, parchís o ajedrez. En ocasiones se celebran torneos de dominó.
- Programación de actividades especiales, como puede ser la navidad, el carnaval, día de la cruz, día del abuelo…aquí adaptamos todas las actividades con estas temáticas y rompemos con la rutina habitual de la programación del departamento.
- Programación de actividades extraordinarias, aquí entrarían las actuaciones que nos visitan en el centro, como coros, grupos de baile, teatro, la tuna… así como las salidas que realizamos con los residentes fuera de la residencia a visitas culturales, excursiones, visitas a belenes, conciertos, teatro, etc.
- Las fiestas de cumpleaños que se celebran mensualmente. Se hace una merienda especial y la residencia tiene una atención con cada uno de ellos.


COCINA
La dieta en las personas mayores es distinta de lo habitual debido a diferentes condicionantes que obligan a personalizar la misma en cuanto a características y necesidades.
Es por ello que nuestros menús están confeccionados en función de los residentes y sus prescripciones dietéticas: Dieta débil, hiposódica, especial para diabéticos, blanda, triturada y de fácil masticación, enriquecida…
Cocina ofrece un menú diario.
Para conseguir el buen funcionamiento de nuestros menús, nuestro equipo de cocina trabaja conjuntamente con:
- El Departamento médico, que garantiza el control sobre la alimentación de los residentes, asegurando su buena salud.
- El Consejo de Mayores, que nos transmite las peticiones de los residentes.
- El Departamento de Animación Sociocultural, con el que está vinculado en la preparación de las actividades lúdicas relacionadas con la gastronomía (festividades, celebraciones, …).


LIMPIEZA Y LAVANDERIA
La labor principal del equipo de limpieza consiste en gestionar el mantenimiento de las habitaciones para que se encuentren perfectamente limpias, ordenadas, con tapicerías y cortinas en buen estado y muebles impecables, de forma que el residente, al ocupar por primera vez la habitación, sienta que la «estrena» en ese momento.
El equipo de lavandería se encarga de lavar, planchar y mantener en estado óptimo la ropa de los residentes. Diariamente se realiza el reparto de ropa y se procura una adecuada colocación en los armarios para que éstos estén siempre ordenados.La gobernanta es la responsable de gestionar los equipos de lavandería y limpieza: supervisa las habitaciones, salas comunes y comedores para comprobar que la limpieza esté correctamente hecha. Gestiona la lavandería y el inventario de la ropa. Colabora en la compra y reposición de la lencería de la residencia.
